ARTICULO DE EL MUNDO
MÁXIMA DIFUSIÓN
Los Ruiz-Mateos tienen 600 millones en Suiza y reciben a diario fajos de 500 euros
tamaño fuente reducir tamaño fuente aumentar tamaño fuente...
MADRID, 14 Oct. (EUROPA PRESS) -
"Los juzgados de lo Mercantil de Madrid han inadmitido las solicitudes de concurso voluntario de acreedores presentadas por la familia Ruiz-Mateos para las sociedades José María Ruiz-Mateos S.A. e Inversiones Ruiz-Mateos S.A., según informaron a Europa Press en fuentes jurídicas.
En ambos casos, los jueces rechazan las demandas para entrar en suspensión de pagos por no haber subsanado determinados defectos en tiempo y forma.
El Juzgado de lo Mercantil número 10 de Madrid no ha declarado el concurso de Inversiones Ruiz-Mateos "por falta de subsanación de requisitos en la demanda".
Por su parte, el Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid resuelve en un auto con fecha 30 de septiembre la inadmisión del concurso de José María Ruiz Mateos S.A. --sociedad a través de la que Nueva Rumasa lanzó una de sus emisiones de pagarés corporativos-- "por no haber subsanado defectos advertidos" en la solicitud.
Esta resolución judicial se produce después de que la familia Ruiz-Mateos anunciase a principios de septiembre la venta de Nueva Rumasa al grupo de empresas del empresario Ángel de Cabo.
Según fuentes jurídicas, en los contratos de compraventa consta que el grupo de De Cabo pagó, a través de diversas sociedades, un euro por cada una de las 19 empresas de Nueva Rumasa que ha adquirido, entre las que figura Inversiones Ruiz-Mateos S.A.
En la firma de la escritura, formalizada el 8 de septiembre en Madrid ante el notario José Miguel García Lombardía, comparecieron cuatro de los hijos de Ruiz-Mateos (Zoilo, José María, Pablo y Javier) y tres "testaferros", agregaron las fuentes.
Como compradores aparecen Iván Losada, Fernando Juan Lavernia y José Vicente Semper en representación de distintas sociedades, como Back in Business, Leviatán Empresarial y Aspavesa."
El despacho Gómez Nix Abogados estudia pedir la nulidad de la compraventa de Nueva Rumasa, al entender que puede haberse incurrido en fraude de acreedores.
Desde Gómez Nix Abogados se ha requerido vía querella que declare el Sr. De Cabo y que se aporte el contrato de adquisición del Grupo Nueva Rumasa, pudiendo ser declarado nulo el mismo.
Para poder solicitar un concurso de acreedores por parte de los afectados, es necesario solicitarlo vía judicial y/o aportar documentación justificativa para que el juez acuerde mediante un auto la viabilidad o no del mismo.
El problema con el que nos encontramos es que los nuevos propietarios de las empresas mencionadas son otros... no obstante se esta estudiando acciones de nulidad de contrato de venta del grupo Nueva Rumasa.
Para más información pueden contactar con nosotros en gomeznixabogados@icam.es y/o abogados@gomeznixabogados.es
FDO. Rafael Gómez Nix
ICAM
Si Angel de Cabo hubiera comprado legalmente dentro de fecha y terminos las sociedades José María Ruiz-Mateos S.A. e Inversiones Ruiz-Mateos S.A., y Grupo Dhul S.L.y Clesa S.L.significaría que siendo estas los avaladores de las sociedades José María Ruiz-Mateos S.A. e Inversiones Ruiz-Mateos S.A., todo seguiría igual , simplemente con otro administrador al frente antes habría sido la familia Ruiz-Mateos y ahora Back in Business ¿NO? así pues seguro que no nos interesa a los que tenemos pagares que sea así , ¿sabemos si Back in Bussines podría hacer frente a los creditos de los pagares?por que de no ser así la venta de la deuda no podría ser legal , pues se habría vendido un pasivo al cual no podrían hacer frente, y es condición "sin ecuanum " que si se vende una deuda el comprador se haga responsable de ella ¿NO? así que ¿por que no se exige directamente a Back in Business el pago de los pagares,que han contraido con la compra?haber que dicen estos y donde estriba las doferencias de su parecer con nuestros intereses de cobro.